Para obtener el resultado deseado sobre un defecto postural con el Yoga, debemos seguir las siguientes recomendaciones:
- Usar la racionalidad. Escuchar el cuerpo y ser conscientes de nuestros límites.
- Realizar la práctica bajo la supervisión de un instructor cualificado.
- Mantener siempre el estiramiento central o axial de la columna vertebral, es decir, no perder el eje en la práctica.
- Extender todos juntos los músculos posteriores de la columna vertebral sin realizar hiperextensiones en las curvaturas naturales de la columna vertebral.
- Realizar los movimientos controlando los ciclos de inhalación y exhalación.
- Regular el tiempo de extensión muscular, cuanto más tiempo se mantenga la postura, mayor será el estiramiento.
- Combinar las posturas, las posturas de transición y contraposturas para favorecer una mayor movilidad articular.
- Realizar las posturas con evitando posturas que contribuyan a deformar aún más nuestro defecto.
No dudes en practicar Yoga si tienes un defecto postural, hazlo con precaución y de la mano de un instructor cualificado…Buena práctica!!